La
Descommunal es nuestro
altavoz, es un equipo de mentes inquietas y comprometidas con un
territorio, con un patrimonio y con una cultura, pero también somos
comunidad y ese es el mensaje principal que queremos lanzar con esta
publicación. Porque aunque siempre se lleva la teoría a la
práctica, nosotros queremos llevar también la práctica a la
teoría, porque solo delante de una computadora no se socializa, no
se divulga y no se trabaja el patrimonio en comunidad.
El
contenido de La Descommunal queremos ofrecéroslo desde un enfoque multidisciplinar y desde todos los
ámbitos culturales y sociales: desde el mundo científico, el
académico, el de la gestión cultural en general y patrimonial en
particular, el de la Arquitectura, la Arqueología, desde el ámbito
asociativo, el educativo, el del trabajo con comunidades rurales, el
del procomún o el de los movimientos sociales. Es complicado que la
ciudadanía pueda participar de este tipo de proyectos editoriales, y
más cuando muchas veces ni siquiera es el público objetivo, y si lo
es, en contadas ocasiones recibe la información. Por este motivo,
desde La Descommunal trabajaremos para propiciar ese contacto real. Desde nuestra
experiencia en el trabajo colectivo y mano a mano con la ciudadanía,
motivaremos la incorporación de la comunidad para que también ese
“público objetivo”, antes solo mero lector, pueda también
formar parte de la revista aportando conocimiento, experiencias y
opiniones.
La Descommunal también es la revista oficial del Congreso SOPA, y ahí podrás encontrar las actas de cada edición.